

El proyecto
En el proyecto Espace nos situamos en el Centro de Investigación espacial de Minecraft Educa.
Esta construido dentro de una montaña y es el lugar donde los alumnos, organizados en equipos, compiten para saber cuál de ellos es capaz de superar los retos propuestos y alcanzar el objetivo final.
Objetivo general
Cada grupo deberá llegar a la luna, como destino final, teniendo que ejecutar diferentes actividades que requieren: trabajo en equipo, organización, planificación, creación, análisis y desarrollo de acciones de diferente naturaleza.
Evaluación
Cada alumno será evaluado conjuntamente como miembro del equipo y, al mismo tiempo, de forma individual, así que la actitud y el trabajo personal serán aspectos a tener en cuenta.
Gestión de recursos: los equipos tienen que controlar y gestionar los materiales adquiridos, recolectados, manufacturados y también los recursos financieros (la moneda son esmeraldas).
No basta aterrizar en la Luna para ganar la competición, el equipo vencedor será el que también haya consumido menos recursos y con menor presupuesto.
Retos y conocimientos
A lo largo del taller los equipos construirán edificios, maquinaria y todo lo necesario para hacer llegar al cohete a su destino.
Para lograr el buen funcionamiento de la estación espacial los alumnos simularán esa realidad virtual. Crearán una granja espacial para la producción de oxígeno, aprenderán a refinar petróleo, comprimir gases, sistemas eléctricos, sistemas operativos (los personajes también usan ordenadores), control de logística…
Los personajes, en este juego de “supervivencia”, son mortales y deben cubrir sus necesidades básicas. Esto permite al alumno planificar y ejecutar acciones de la vida cotidiana que proporcione a cada personaje todos los recursos necesarios para satisfacer esas necesidades como: alimentarse, respirar, dormir, etc.
Además, se proponen tareas que conllevan premios como herramientas o máquinas ya fabricadas, esmeraldas para incrementar el presupuesto, etc. Algunas de estas tareas encomendadas pueden ser: la construcción de un motor para el cohete, la confección de los trajes, preguntas de cultura general relacionadas con la actividad, etc.
Todo eso mientras juegan, se divierten y comprueban la utilidad de lo que están descubriendo.
Beneficios
- Capacidad de trabajo en equipo. Se fomenta el respeto, tolerancia, la creatividad, competición y cooperación entre los miembros de un mismo equipo e interequipos.
- Experimentan y vivencian, desde esa realidad virtual, nociones lógico-matemáticas: medidas, proporcionalidad, interpretación de datos y mapas, gestión y cálculo financiero.
- Mejorar habilidades intelectuales básicas como: concentración, atención, planificación, procesamiento de la información y ejecución.
- Otras competencias de interés: autonomía e iniciativa personal, espíritu emprendedor y aprender a aprender.
ENTORNO VIRTUAL DEL PROYECTO SPACE
Oficinas2
Oficina central donde los alumnos tienen que hacer sus inscripciones, peticiones de nuevos proyectos, etc…
SaladeLanzamiento1
En esta sala se controla el lanzamiento del transbordador espacial y las constantes vitales del astronauta, así como del mapa terrestre y espacial.
InteriorTobera
Aquí los alumnos tienen que montar su transbordador espacial y cargarlo de combustible como de equipos para la misiones.
ToberasExteriores
Vista de las toberas de lanzamiento, las cuales tienen que controlar las compuertas de lanzamiento.
Tienda
Aquí los alumnos pueden comprar los materiales necesarios para construir todo lo necesario para las misiones.
Habitacion
Es la habitación que tiene cada alumno el cual tiene también un ordenador para poder trabajar y comunicarse con los compañeros.
PasilloBase2
Vista de los pasillos que llevan a Ingeniería y salida del centro de investigación espacial

Minecraft en el E3 2016
Durante la presentación, se mostró un vídeo donde tres jugadores compartían un mundo en Minecraft Realms. Uno de ellos jugaba en iPad, mientras otro lo hacía en una Microsoft Surface, y otro a través del dispositivo de realidad virtual Samsung Gear VR. Los tres juntos...

1º Taller gratuito
Primer taller de verano organizado por el Ayuntamiento de Arroyomolinos con la colaboracción de Minecrateduca y Centro Educativo A3. Una jornada de 3 horas donde los niños estuvieron probando el Minecraft en ordenadores con linux y aprendiendo a manejar una serie de...